Frigoporcinos Bello - Logo

Las enfermedades en los cerdos son una amenaza permanente

Las enfermedades en los cerdos son una amenaza permanente

Las enfermedades en los cerdos representan una amenaza constante para su salud y para la estabilidad de la granja. La prevención juega un papel crucial en evitar contagios y asegurar el bienestar de los animales. Un aspecto fundamental de la prevención es garantizar que las instalaciones estén siempre limpias y desinfectadas. En un entorno sucio, las bacterias, virus y parásitos, se multiplican rápidamente, lo que eleva el riesgo de transmisión entre los porcinos.

Una de las enfermedades más comunes en los cerdos es la Peste Porcina Clásica (PPC), una infección viral altamente contagiosa. Esta enfermedad puede causar fiebre, pérdida de apetito, y hemorragias internas en los animales. Aunque no afecta a los humanos, puede ser devastadora para la producción porcina. La higiene estricta en las granjas, junto con el aislamiento de animales infectados, son medidas cruciales para prevenir la propagación de la PPC.

Otra enfermedad significativa es la Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), esta afecta tanto a la salud respiratoria como su capacidad reproductiva. Los porcinos infectados pueden sufrir problemas respiratorios, fiebre y pérdida de peso. Para prevenirla, es fundamental realizar una vigilancia constante y aplicar programas de vacunación adecuados, además de mantener el control de la bioseguridad en las instalaciones.

La Disentería Porcina es otra enfermedad que afecta al tracto intestinal de los cerdos. Causada por bacterias, esta enfermedad provoca diarrea severa y, en algunos casos, la muerte de los cerdos. La limpieza y desinfección regular de los corrales y comederos, así como la reducción de la presión porcina, son prácticas efectivas para prevenir su propagación.

Por último, los parásitos como los gusanos intestinales, causan retraso en el crecimiento y debilitamiento general. Para combatirlos, es necesario implementar un programa adecuado de desparasitación, así como asegurarse de que el ambiente esté libre de contaminantes que favorezcan la proliferación de estos parásitos.

En conclusión, las enfermedades en los porcinos representan un desafío constante para los productores, pero con un enfoque preventivo que incluya la limpieza y desinfección regular de las instalaciones, el aislamiento de animales enfermos, y la aplicación de programas de vacunación y desparasitación, es posible minimizar los riesgos. La bioseguridad debe ser una prioridad para asegurar la salud de los cerdos y, por ende, la productividad de la granja.



Jose de la Vega + Información Internet





>> Regresar




 

Tags





Comunícate con nosotros

Si deseas más información, o tienes una duda o sugerencia, diligencia el siguiente formulario, te contestaremos en le menor tiempo posible.

Nombre*
e-mail*
Ciudad*
Teléfono*
Mensaje

Teléfono: (57) (4) 4667292
Calle 59 BB # 69-379, Bello - Antioquia.
sig@frigoporcinosbello.com

Horario de Atención:
De lunes a viernes de 6:00 a.m. a 4:00 p.m.